lunes

FESTIVIDAD DEL CARMEN

 Como toda festividad del Carmen, comienza tras muchos días de trabajo con el concurrido y popular triduo a la Titular Marinera, y tras el triduo el pregón a la Virgen Ntra. Sra.

 El triduo tiene lugar en el patio de la capilla del Espiritu Santo, muy concurrido, el último día del triduo se congregó mucha gente en el patio de la capilla para escuchar el pregón de D. Pedro González.
 D. Pedro Gonzalez estuvo arropado por el consejo de gobierno de la Hermandad quienes acogen con cariño a los pregoneros que citan, háganme caso, otorgándoles un puesto entre ellos.
 El primer día de triduo se quiso homenajear a Juan García y Dani Trujillo por sus respectivas acciones en deferencia de la hermandad, el primero con sus originales y bellas canciones personalizadas a la Virgen y el segundo a su dedicación a preciosos carteles además de fotografías y diferentes colaboraciones.


 Decenas de personas acudieron a la cita como cada año

 D. Jose Antonio sánchez, el manteca fue el encargado de presentar a la persona de D. Pedro González.
 Miembros de la Junta de Gobierno escuchaban con atención las palabras de Jose Antonio

 D. Pedro Agradeció las palabras de Jose Antonio y comenzó su pregón, un pregón sencillo, directo y lleno de poesía, leyendas y anécdotas que a todos los presentes gustó










 Una vez terminado el pregón la hermandad tuvo a bien entregarle un pergamino enmarcado en recuerdo de este día tan especial.

 Sorpresivamente el pregonero regaló a la hermandad y para el niño un pequeño escapulario de plata para que lo llevase en la procesión el día especial de la salida de la tarde noche.
 
 También el pregonero entregó una copia del pregón al hermano mayor. D. Pedro Muñoz
 D. Nicolás Fernandez, Presidente del consejo local de HH. y CC. se sintió satisfecho del pregón, por su belleza, consición y ese punto interesante que marcó la leyenda del pescador y el escapulario de ntra. sra., este año, como otros anteriores fue el responsable de seguridad, se mostraba preocupado aunque tenía mucha confianza en la gente que iba a embarcarse. Acertó e hizo de manera muy efectiva su labor.

 El Hermano mayor Pedro hizo una valoración positiva al igual que Jose Antonio del acto y nos comentaron cómo iban los preparativos para el gran día.
 Y llegó el gran día, Radio Conil emitió la misa en directo en la mañana y ya una furgoneta esperaba a la imagen de la virgen para el traslado al puerto pesquero. Un día más que bueno, sensacional.



 La Banda de Pedro Álvarez Hidalgo acompañó la procesión de salida de la mañana, algunos de los miembros se embarcaron e hicieron un gran papel por la tarde. El Director de la Filarmónica ciudad de Conil, nuestro amigo Javi Valle les acompañó y también se embarcó
 Tras una mañana linda de mar y dejando la imagen de la virgen allí en la cofradía donde permanecerá hasta el año que viene, cayó la tarde y tuvo lugar la salida de la procesión de la tarde con la magnífica talla de D. Luis Alvarez Duarte.
 Se hicieron los preparativos, encender las velas unos minutos antes de la salida es fundamental para que queden dentro de las tulipas con crestería que posee este bello paso de la Virgen del Carmen.
 Las mujeres van preparándose para lucir en el cortejo de mantillas.
 Reuniones de diferentes colaboradores de otras hermandades que ayudan a que el cortejo vaya bien van cambiando impresiones y otros van preparando las comunicaciones, algo fundamental en el orden del cortejo procesional.
 Las mejores galas se lucen el día de la Virgen y más viendo lo bonita que se pintaba la tarde y celebrando el día tan magnífico que estaba cuadrando.

 El capataz, el telera, uno de los más veteranos capataces de nuestro mundo cofrade, en el interior, Diego el Kiriki, una buena combinación quienes junto a Manuel Muñoz y Miguel angel Santander Kopiki y un amplio grupo de cargadores hicieron que la virgen fuera aún más bella de lo que está en su altar.

 También los niños fueron protagonistas de la jornada quienes llevaban la cruz de guía y los diferentes enseres que abrían el cortejo.

 El padre Carlos pudo acudir a la procesión de la tarde aunque por razones personales sabemos que no lo está pasando muy bien pero quiso acompañar a los hermanos de la hermandad y con ello al pueblo de Conil.

 Fue el padre Juan Manuel Alonso "Juanito", quien fue el encargado de hacer la oración de salida junto al hermano mayor de la hermandad, todos los cargadores escucharon sus palabras con respeto, silencio y con ganas de cargar en una tarde que se pintaba brillante.



 La salida, multitudinaria y fantástica, centenares de personas abarrotaron los alrededores de la capilla
 Los militares del cuerpo de marina también y como es tradicional acompañaron a la imagen de ntra. sra. por las calles de nuestro pueblo.
 La Banda de Pedro Àlvarez Hidalgo estrenó una marcha a la Virgen del Carmen de Conil, una parte de esa marcha es posible ser cantada, de ello se ocupó Patricia Sánchez.

 Si nos fijamos bien en el detalle el niño Jesús lleva colgando el regalo del pregonero (el escapulario pequeñito de plata) junto al regalo del pregonero del año pasado (un chupete pequeñito de plata también)
 La banda cumplió fenomenalmente su papel como se esperaba y con ello terminó este día fantástico de procesión.

al final de la noche los fuegos artificiales pusieron el broche a uno de los mejores días del Carmen que hemos tenido en años, en parte a la meteorología que no pudo ser mejor, la otra parte la eficiencia y la entrega de los responsables de la hermandad y miembros de la organización. A todos Felicidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario