jueves

MAGNA MARIANA CONILEÑA. CRÓNICA DE UNA TARDE ÚNICA.

LOS PREPARATIVOS, VESTIDOS, ENSERES, ORNAMENTACIÓN...
 Santa Catalina Virgen y Martir, aunque no es una talla de la Virgen María y no es habitual en una salida mariana, abría el cortejo en calidad de Titular de la Parroquia de donde salía esta Solemne Magna.
 Desde su Ermita en el Barrio Nuevo vino a acompañarnos al pueblo María Auxiliadora, imagen que a todos los que hemos tenido que ver con el mundo Salesiano nos encanta.
 Por supuesto de Ntra. Sra. de Fátima, titular de la Parroquia del Colorado estuvo presente.
 Ntra. Sra. del Rosario, la última adquisición de manos de la Hdad. del Santo entierro estuvo presente.
 Ntra. Sra. del Carmen, con multitud de devotos de esta imagen y quien hizo el traslado la noche antes en la penumbra y el silencio del extramuros tan solo roto por un paso de horquilla.
 Ntra. Sra. de Paz y Esperanza, Virgen de la borriquita a quien el paso se le hizo grande, pero más grande fue la forma de llevarla en esta procesión.
 Las tres vírgenes de pasión residían en el fondo de la parroquia, en el medio Ntra. Sra. de la Amargura, ante ella el hermano mayor y vice hermano de la hermandad.
 La patrona estaba preparada y dispuesta porque fue el paso que cerró el cortejo procesional.
 Mucho trabajo en pocos días, eso sí, un trabajo impecable por parte de diferentes responsables y profesionales de este mundo cofrade.
 Ntra. Sra. de la Soledad lucía preciosa y se contemplaba, aunque parecía menos triste que en su salida, los tonos apenados de su rostro bellísimo.
 Ntra. Sra. de los Dolores, tras un impresionante traslado procesional desde la capilla del Jesús vestía el color morado de su saya que a todos los que la veían impresionaba.
 Ntra. Sra. de la Amargura parecía rodeada de luces de velas que ponían un tono cálido a la tarde.
 Los últimos retoques duraron hasta casi última hora.

LA ESPERADA SOLEMNE SALIDA PROCESIONAL

Con un sistema ordenado para la correcta organización de tantas personas fueron entrando los cargadores en el templo progresivamente a la salida de los diferentes pasos, todo un reto pero un reto conseguido.
Si puntual fue la salida, más ágil se convirtió cuando los diferentes pasos más pequeños avanzaron la salida nada menos que una hora sobre lo previsto. todo un éxito para la organización del evento.

Miles de personas se congregaron en el entorno de la Iglesia y repletas las calles aledañas de todo tipo de gente, desde cofrades cercanos y no tan cercanos, veraneantes, turistas, forasteros y de la tierra.



Las cargadores de ntra. sra. de fátima recibieron un aplauso de ánimo, ya teníamos ganas de ver a ntra. sra. de fátima procesionar por las calles del pueblo.


La Hermana Mayor del Santo Entierro junto al presidente del consejo local contempló emocionada la salida de ntra. sra. del Rosario.


Los niños, presentes en el cortejo también fue uno de los puntos significativos que marcaban la salida de ntra. sra. del Carmen.







Detalle emotivo fue el hecho de que antes de la salida el paso de ntra. sra. de la Amargura se postrase ante la imagen del Cristo de la Buena Muerte antes de la salida.
La emoción del hermano mayor y del presidente del consejo rápidamente se hicieron notar ante tal decisión de los cargadores.




                                               Impresionante Javi Valle con su solo de saxo.









Decenas de cámaras, móviles y demás soportes esperaban a cada una de las imágenes en la puerta de la iglesia. centenares las acompañaron durante todo el recorrido.

Los más pequeñines van entrando ya de la mano de sus papás en el mundo cofrade, estos son el futuro de nuestras hermandades.

Los cargadores de ntra. sra. de la soledad dedicaron su primera levantá en la calle a los hermanos difuntos de la hermandad.

Fué muy característica en la salida de ntra. sra. de las virtudes fue la presencia de tres Federicas que escoltaron el paso de la virgen.


Nuestro Alcalde Juan Bermúdez acompañó la solemne procesión magna por las calles de conil como representación municipal.
DETALLES
Como destacar durante el recorrido los fuegos artificiales que ofrecieron la Asociación de Nuestra Sra. de las Virtudes cuando llegó la magna a su plaza.
También el bello altar que colocan durante la semana santa los vecinos de la calle san sebastián.
Y uno de los momentos más emotivos fue la despedida de ntra. sra. de los dolores en el arco de la villa que permitió que pasasen todos los pasos que venían tras ella para marcharse hacia la capilla del jesús.
Detalles de convivencia agradables y de buena sintonía entre las hermandades marcaron una jornada que pese a tanta discusión de si la fecha podía ser la más idónea o no se hizo con una organización impecable y con dos bandas de música que brillaron bastante bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario